¿Es lo mismo "software comercial" que "software no libre"? |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por José J. Grimaldos | |
No, estaríamos incurriendo en una grave confusión ya que ambos términos son completamente distintos. Un programa es comercial si se desarrolla como parte de una actividad económica y persigue, por lo tanto, un cierto beneficio monetario, pero un programa comercial puede ser libre o no libre, según su licencia. De la misma forma, un programa desarrollado por una escuela o un particular puede ser libre o no libre, según su licencia. Ambas cuestiones, qué clase de entidad desarrolló el programa y qué libertad tienen sus usuarios, son independientes. En la primera década del movimiento del software libre, los paquetes de software libre eran casi siempre no comerciales; los componentes del sistema operativo GNU/Linux lo desarrollaron individuos u organizaciones sin ánimo de lucro como la FSF y universidades. Pero en los 90, comenzó a aparecer software libre comercial. El software libre comercial es una contribución a nuestra comunidad, por lo que debemos promoverlo. Pero quienes piensen que «comercial» significa «no libre» tenderán a pensar que la combinación de «libre» y «comercial» es contradictoria, y rechazarán esa posibilidad. Debemos gastar cuidado de no utilizar la palabra «comercial» con ese sentido. |
< Anterior | Siguiente > |
---|